Solicita más información

787-645-4576 Escríbenos

La dieta de los adultos mayores

La dieta de los adultos mayores es todo un desafío

Muchas veces, su apetito disminuye y las personas no sienten ganas de comer.

Nutrición

La mala nutrición, junto a la falta de actividad física y la pérdida de masa muscular, son los pilares de la fragilidad que se produce en las edades avanzadas.

Con los años, muchos adultos mayores llegan a experimentar la llamada “anorexia fisiológica”: su apetito disminuye y las personas no sienten ganas de comer.

A veces, también tienen problemas de salud bucal, han perdido piezas dentales, producen menos saliva y les cuesta tragar. Y en otras ocasiones, están solos y la falta de compañía hace que no quieran cocinarse o sentarse a comer.

“Yo diría que lo más importante para la salud del adulto mayor es la alimentación”, afirmó la doctora Teddy Navarrete, médica internista del Instituto Nacional de Geriatría (Inger).

“Si come en forma balanceada, es probable que mantenga bien su musculatura, lo que evita el riesgo de caídas y fracturas, así como de quedar postrado”, agrega la especialista, quien da talleres sobre nutrición para el adulto mayor, dirigidos a los cuidadores.

No olvidar el agua. Los conocedores destacan la importancia de comer, a esta edad, legumbres, granos enteros, pescado y frutas, así como tomar mucha agua.

“Esto, porque los mayores poseen menos agua corporal y tienden a deshidratarse fácilmente”, explica la profesional.

Para el doctor Patricio Herrera, médico geriatra del Inger, la mala nutrición, junto a la falta de actividad física y la pérdida de masa muscular, son los pilares de la fragilidad que se produce en las edades avanzadas.

De allí la importancia de consultar con un especialista y “hacer un diagnóstico y un manejo precoz de estas condiciones”, explica Patricio Herrera.

A esta edad también es importante el consumo de fibra, con cerca de tres a cuatro porciones diarias de verduras y frutas.

“El problema es que comen poca fibra y por eso sufren de estreñimiento”, dijo Navarrete.

Asimismo, a los mayores los afecta el hecho de que tienen menos ingresos económicos, razón por la que dejan de lado alimentos como la carne y se inclinan más por el pan y los macarrones, lo cual afecta su estado nutricional.

Esto es relevante, ya que se dañan sus defensas y se hacen más propensos a las infecciones.

A veces, dejan de tomar leche o lácteos, lo que favorece la osteoporosis y las fracturas.

Por último, es habitual que los mayores consuman varios medicamentos a la vez, lo que puede reducir la absorción de nutrientes; esta situación se puede compensar con algunos suplementos de vitaminas y minerales.

 

Fuente: Grupo de Diarios América, La Nación, Costa Rica

Alimentos que atrasan la aparición de arrugas

Cuando llega la edad, y con edad no nos referimos a los 60 años; desde los 25 comienzan a saltar esas malas compañías que se asoman por nuestro rostro, las arrugas. Sí, es cierto, esas pequeñas enemigas nos traen con el estómago revuelto nada más de pensarlas; que si te pones una crema para desaparecerlas, que si utilizas un método correctivo, del grado del bótox, o ya de plano una bolsa de papel para ocultar todas esas huellas que te han dejado tus 30 primaveras.

ejercicios-arrugas-en-la-frente

Antes de que corras a buscar un cirujano plástico, aún estás a tiempo de solucionar el problema, una excelente opción que además de cuidar tu piel se encargará de nutrirte saludablemente, es la ¡comida! Sí, tan simple como alimentarte.

Según el sitio gq.com.mx, además de alimentarnos también será necesario cuidarnos en aspectos básicos como dejar de fumar, porque la nicotina es uno de los enemigos más crueles con tu piel. El sol es también uno de los peores aliados, pues si no proteges la epidermis con bloqueador solar, tu rostro se verá avejentado y dañado, además de hacer más notorias las arrugas que poseas.

Para enfocarnos en la alimentación, te darás cuenta de que hay gran variedad de productos que te protegen de los daños causados por la edad o claro, de los excesos. No hay pretexto, pues tenemos de todo, frutas y vegetales, hasta chocolate.

Aquí qué comer para mejorar tu piel y acabar con las molestas arrugas:

  • Aguacate: Debido a la grasa buena que contiene, nos beneficia al tener ácido oleico como ingrediente principal. Está demostrado que logra la regeneración celular de la piel y nos aleja de la posibilidad de desarrollar cáncer.
  • Melón: Contiene betacaroteno, vitamina C y A. Nada mejor para cuidar la piel que estos ingredientes que sirven como hidratantes y, a su vez, ayudan a mantener tu piel lejos de los daños por la exposición al sol.
  • China: La vitamina C es importante para mantener la piel en buen estado, pues debido a que ayuda a la creación de colágeno natural, es vital para tener un cutis tonificado y fuerte, para evitar las molestas ‘patas de gallo’.
  • Chocolate negro: A pesar de la creencia popular de que causan acné, al contrario, el chocolate amargo puro es asombroso para proteger a la piel de los efectos dañinos del sol. El cacao funciona como antioxidante.
  • Cúrcuma: Es un poderoso antiinflamatorio, además contiene proteínas que coadyuvan para mejorar la elasticidad de la piel, lo cual permitirá que tu rostro se vea tonificado y flexible para que las arrugas no tengan espacio.
  • Berros: Los vegetales verdes son compañeros de la buena alimentación, y para el rostro, son excelentes. Gracias a su alto contenido de potasio, ayudan a purificar la sangre y son geniales para aquellos que sufren acné o eczema.
  • Aceite de oliva: Para una rica ensalada, nada mejor que el aceite de oliva, que también es perfecto para cuidarte de las arrugas, debido a que contiene ácidos grasos como Omega-3, además de estar reducido en grasa saturada, nos ayuda a proteger la piel.
  • Tomate: El componente de este fruto, llamado licopeno, provoca que sea un excelente protector solar, pero este funciona de adentro hacia afuera. Como antioxidante, es un excelente aliado para mejorar la apariencia de la piel.
  • Salmón: Los pescados de agua fría, como es este caso, son excelentes aliados para mejorar la apariencia de la piel. Ayudan, debido a sus poderes antiinflamatorios, a que sea más flexible, lo que es importante para evitar la formación de arrugas.
  • Batata: Contiene betacarotenos, un ingrediente que hace que algunos alimentos como este tengan un color naranja. Ayudan a mantener regulado el PH de la piel, regenerar las células muertas y acabar con la resequedad que causa las arrugas.

Fuente: http://www.sal.pr/2014/04/04/alimentos-que-retrasan-la-aparicion-de-arrugas/