Solicita más información

787-645-4576 Escríbenos

Noticias

No basta con el ejercicio

Tienes que comer bien como parte de tu estilo de vida

frutas

El equivalente a ½ taza de frutas cortadas en trozos es una fruta mediana entera o ¼ de taza de frutas secas.

Por Rita Iris Pérez Soto

La mayoría de los autores están de acuerdo en que las necesidades nutricionales al llegar a los 50 años con un buen nivel de salud se modifican poco en relación con las de los adultos más jóvenes.

Sin embargo, se reconoce también que a partir de los 50 años, en ciertos sectores de la población, comienzan a aparecer los achaques y las enfermedades, y algunas condiciones de salud tales como la ostopenia, principios de osteoporosis y problemas de absorción de algunos alimentos. Asimismo aparecen condiciones crónicas como la diabetes y la hipertensión, y un metabolismo más lento.

Las Guías Alimentarias del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) y del Departamento de Salud y Servicios Humanos sugieren que comer una variedad de alimentos de cada uno de los grupos incluidos te ayudará a obtener los nutrientes que tu organismo necesita.

Esta guía sugiere que las personas de 50 años de edad o mayores escojan alimentos saludables diariamente de la siguiente lista:

Frutas: 1½ a 2½ tazas

fruta mediana entera o ¼ de taza de frutas secas.

Verduras: 2 a 3½ tazas

 

Granos: 5 a 10 onzas

panecillo, un “muffin” pequeño, una rebanada de pan, 1 taza de hojuelas de cereal listas para comer o ½ taza de arroz, pasta o cereal.

Carnes/frijoles (guisantes): 5 a 7 onzas

El equivalente a una onza de carne, pescado o aves ¼ de taza de frijoles cocinados o tofu, ½ onza de nueces o semillas, o 1 cucharada de mantequilla de maní.

Leche: 3 tazas de leche descremada o de leche baja en grasa

taza de yogur o 1½ a 2 onzas de queso. Una taza de queso tipo requesón equivale a ½ taza de leche.

En lugar de la tradicional pirámide alimentaria hace algún tiempo se está usando el plato de 9 pulgadas como el ícono para ilustrar las porciones de alimentos a ingerir.

* Este plato debe incluir la mitad de frutas y vegetales, incluyendo granos.

* Una cuarta parte de cereales, como el arroz, las viandas o pastas.

* Otra cuarta parte alimento con proteínas como las carnes magras (bajas en grasas) y pescado dos veces a la semana. También puede ser salmón y chillo pero no marisco. El pescado es un alimento que provee los ácidos grasos esenciales. Las carnes deben ser hervidas, asadas a la partilla pero no fritas. Es importante removerle la grasa visible antes de cocinarlas.

* Dos terceras partes de los cereales deben ser de grano integral (fibra). La fibra regula el azúcar en la sangre, ayuda a disminuir los niveles de colesterol y mejora la motilidad gástrica. El aumento en el consumo de fibra está asociado a la disminución en ciertos tipos de cáncer.

Fuente: Lcda. W. Morales, presidenta del colegio de Nutricionistas y Dietistas de Puerto Rico. Información en el 787-782-1678 y en cndpr@hotmail.com. 

http://www.elnuevodia.com/nobastaconelejercicio-1778338.html

Noticias

No basta con el ejercicio

Todos queremos tener una salud de acero y conseguir mejorar nuestro estado general. Después de años buscando una fórmula para saber qué hacer a la hora de tener una buena salud he llegado a la conclusión de que puedo unir los puntos más importantes a tener en cuenta en diez consejos que no debemos pasar por alto. En esta ocasión os quiero hacer partícipes de una experiencia que a todos nos compete, y es saber qué debemos hacer para estar en forma y conseguir una buena salud.

Practicar deporte
Como primer punto he decidido destacar la realización de deporte. El deporte es una de las mejores maneras de mantenernos jóvenes y en perfectas condiciones, ya que ayuda a nuestro organismo a estar activo y a nuestros músculos a mantenerse tonificados y fuertes. A la hora de hacer deporte es necesario ser constantes y realizar por lo menos tres sesiones por semana, sea de la actividad que sea, ya que lo ideal es variar y evitar acostumbrarnos a una misma actividad.Personalmente considero que la variedad es esencial a la hora de hacer deporte, ya que además de no cansarnos nosotros conseguiremos mejores resultados pues nuestro cuerpo siempre deberá enfrentarse a un nuevo reto.

Respetar el descanso
El descanso es el segundo punto que vamos a tener en cuenta, y es que es importante que durmamos entre siete u ocho horas diarias para que nuestro organismo esté en perfectas condiciones. El descanso es esencial para recuperar nuestros músculos después del entrenamiento y la actividad cotidiana. No hay que olvidar que el sueño también nos ayudará a conseguir una mejor oxigenación y estado de la piel, así como un mejor funcionamiento general de todos los órganos de nuestro cuerpo.

Mantener una alimentación variada
En tercer lugar me voy a detener en la alimentación, que debe ser variada. Seguir una dieta en la que estén presentes diferentes tipos de alimentos es esencial para conseguir una buena salud. Nuestro organismo está preparado para asimilar todo tipo de alimentos y todos estos alimentos nos aportarán una serie de nutrientes necesarios para conseguir una buena salud. Por ello es necesario que echemos mano de todo tipo de alimentos. El consejo que os doy es adquirir la dieta mediterránea como ejemplo, pues admite una alimentación variada y equilibrada.

Cuidado con las grasas saturadas
Dejar de lado las grasas saturadas y su abuso es otro consejo que os voy a dar. Es importante que ingiramos grasas, ya que nuestro cuerpo las necesita para poder vivir, pero es importante que sepamos qué tipos de grasas son las adecuadas para mantener una buena salud. Debemos decantarnos por las grasas monoinsaturadas y por las poliinsaturadas que nuestro cuerpo aprovechará al máximo y las cuales nos ayudarán a mantenernos en perfecto estado.

Realizar cinco comidas
No saltarnos ninguna comida es esencial para estar en plena forma. Pasar hambre es lo peor que podemos hacer a la hora de mantenernos sanos. Es necesario mantener un control de las horas de la comida y respetarlo. Realizar cinco comidas ligeras al día es lo adecuado. Un consejo que os voy a dar es pensar en la cantidad de comida que consumimos al día y dividirla en cinco comidas, es decir, no hay que comer más cantidad por tener más horas de comida, sino comer lo mismo, pero más repartido para conseguir controlar el hambre y mantener mejor la línea.

Ingerir frutas y verduras
Incluir en la dieta frutas y verduras es esencial para mantenernos en plena forma. Las frutas nos aportarán vitaminas y minerales necesarios para el correcto funcionamiento del cuerpo. Un punto a tener en cuenta sobre las frutas y verduras es su alto contenido en fibra, que nos ayudará a depurar nuestro organismo.

Evitar el estrés
Relajarnos y evitar las situaciones de estrés a diario nos ayudará a tener una mejor salud. Considero que es necesario tener actividades que nos ayuden a evadirnos de la rutina cotidiana. Sesiones de relajación, yoga, hobbies, deporte… Cualquier actividad que nos relaje es muy recomendable para estar en perfectas condiciones.

Hidratarnos de manera adecuada
Como octavo consejo voy a destacar algo que nunca podemos pasar por alto, y es una correcta hidratación. Gran parte de la composición de nuestro cuerpo son los líquidos. El agua es fundamental para la vida, y como tal debemos dotar a nuestro organismo de las cantidades que necesita. Por ello es necesario ingerir una media de dos litros de líquidos por día para mantener una correcta salud en todos y cada uno de los órganos de nuestro cuerpo.

Evitar el alcohol y el tabaco
Ni que decir tiene que es necesario evitar excesos en nuestra vida y vicios como el alcohol y el tabaco que empeorarán nuestra salud a diferentes niveles, además de acelerar el proceso de envejecimiento natural del cuerpo humano. Controlar esto es fundamental a la hora de lograr mantener una correcta salud. Simplemente os recomiendo cambiar el chip y sopesar lo que nos aportan estos vicios con lo que nos supone a nivel de salud.

Planificación y control de los hábitos
Como último consejo os voy a recomendar un punto muy importante que es la planificación y el control a la hora de mantener unos buenos hábitos. Establecer un horario de comidas, otro con el control de las comidas y platos a preparar para conservar la variedad en nuestras comidas, así como otro horario para entrenar y practicar deporte. Este simple gesto es una de las mejores maneras de conseguir los objetivos que nos hemos propuesto y mantener un control total de lo que estamos haciendo.

Fuente: http://www.1001experiencias.com/experiencias-por-vivir/diez-consejos-para-conseguir-una-buena-salud/

 

Noticias

No basta con el ejercicio

11845809-joven-medico-seguro-y-simpatico-en-el-consultorio-medico

Todos conocemos la necesidad de tener un plan médico…………….

La necesidad de tener un seguro médico hoy en día es primordial. Un seguro médico

te ayuda a tener un mejor servicio y rápido. Te puede cubrir una serie de gastos que,

si no lo tuvieras, incurrirías innecesariamente y de forma mas costosa. Hay algunas

personas que lo ven como una alternativa para cuando nos enfermamos solamente,

pero no debe ser así porque es en ese momento cuando más difícil se hace el obtenerlo,

cuando mas usted lo necesita.

Debemos precaver en vez de lamentar.

Sabes cuales son los costos de una sala de emergencia o de una hospitalización sin un

plan médico?

Es bien costoso y caro. No debemos esperar a que ocurra para solicitarlo, Por Qué?

1. Con prisa no escoges la mejor alternativa.

2. Va a costarle más, con tiempo y orientación  puede ahorrar gastos.

3. Puede aplicarle un período de espera que le afecte a la utilización.

 

Seguros contra el Cáncer

Los seguros contra el cáncer son una importante alternativa de seguro por que nos

protege contra esta enfermedad tan común en nuestra sociedad.

Uno de cada cinco persona llega a padecer cáncer y estos seguros le sirven de

indemnización de su salario y para cubrir gastos que su plan médico no cubre.

La combinación de un plan médico y un seguro contra el cáncer es una alternativa

perfecta que todo individuo en esta sociedad debe tener no importa su nivel de ingreso

es cuestión de buscar el plan que se adapte lo mejor posible a su bolsillo.

Llámenos, que nuestra Representante Autorizada para planes médicos Gisela Rivera   analizará la mas conveniente  alternativa para usted.

asegurateyapr.com

787-645-4576

Noticias

No basta con el ejercicio

Opciones de cubierta médica

Para la población sin seguro médico

medicos

Si no tiene seguro médico y está buscando opciones, sepa que hay un abanico de alternativas  a tono con las nuevas disposiciones del Obamacare.

Las aseguradoras Triple-S Salud, MCS Life Insurance Company, Humana Health Plans of Puerto Rico, Inc., Plan de Salud Menonita, Inc. y First Medical Health Plan son las cinco compañías que están ofreciendo productos que incluyen la cubierta básica exigida por la ley federal.

El Conjunto de Beneficios de Salud Esenciales (Essential Health Benefits Package) incluye una serie de servicios médicos, entre estos, cubierta de medicamentos, hospitalización, servicios de emergencia, pediátricos y preventivos.

Aunque todos estos planes deberán incluir los mismos servicios básicos, lo que varía es el nivel de cobertura (Bronce, Plata, Oro y Platino). Mientras más altas sean las primas o el pago mensual que usted realice, menores serán los deducibles que pagará a la hora de buscar servicios médicos.

Según explica la aseguradora Triple-S en un vídeo de orientación que próximamente estará disponible en su página web (http://www.ssspr.com), los productos que ofrecen todas estas compañías a tono con el Obamacare no podrán rechazar a nadie por condiciones médicas preexistentes, ni habrá un período de espera para entrar al plan médico. Además, el cuidado preventivo es gratis.

Triple-S, por ejemplo, presentó 22 productos (5 bronce, 5 plata, 6 oro y 6 platino), siendo uno de estos el Triple-S Optimo Plus. Además, incluyeron una cubierta sólo para enfermedades catastróficas.

“A medida que se vayan orientando las personas (interesadas), se le ofrecerá el (producto) que más se ajuste a sus necesidades”, comentó Vivian López, portavoz de Triple-S.

El período de suscripción de estos productos comenzó el pasado 1 de octubre y se extenderá hasta el 31 de marzo del 2014. La efectividad de estos productos comenzará a partir del 1 de enero del 2014.

Para más información, los interesados pueden comunicarse al 787-645-4576.

Noticias

No basta con el ejercicio

Planes médicos en Puerto Rico introducen el Obamacare

Una cubierta médica básica para los que, hasta la fecha, no podían o no querían comprar un seguro médico que los cobijara de padecer alguna complicación médica.

Eso es lo que ofrecen ocho aseguradoras del País a tono con los nuevos ofrecimientos médicos garantizados bajo la Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud a Bajo Precio (Obamacare).

Será a partir del próximo 1 de octubre cuando comience el período de suscripción garantizado para los planes médicos individuales privados. Este período se extenderá hasta el 31 de marzo del próximo año, a tono con la Ley 69 (2013) firmada por el gobernador Alejandro García Padilla a finales de julio para regir los ofrecimientos de los planes médicos a tono con el Obamacare.

Así lo informó la comisionada de Seguros, Angela Weyne, quien urgió a la población a orientarse sobre este proceso.

“Es sumamente importante que todas aquellas personas interesadas se comuniquen a través de su productor con el asegurador de planes médicos de su preferencia para orientarse sobre las opciones que se adapten mejor a las necesidades de su familia y a su presupuesto”, dijo Weyne.

Garantizan cobertura

Puerto Rico fue exento del mandato a individuos para que obtengan un plan médico y a los patronos para que ayuden a proveerle seguro a sus trabajadores, con subsidio federal.

Sin embargo, permanece la obligación en las aseguradoras de garantizar, a partir del 2014, un seguro de salud a toda persona que lo solicite. En Puerto Rico, ocho compañías entrarán en este cumplimiento (Triple-S, Humana, MCS, Servicios de Salud Bella Vista, Inc., Plan de Salud Hospital Menonita, Mapfre, First Medical y Ryder Health Plan, Inc.).

Estas compañías prepararon 84 planes o productos diferentes. Estos están divididos en niveles (bronce, plata, oro y platino). Del costo de la prima dependerá los deducibles por servicio. Mientras mayor sea el deducible, menor será la prima correspondiente.

“Ningún plan puede negarles cubierta”, sostuvo Weyne, quien recalcó que toda aquella persona que quiera hacer un cambio de plan médico a uno de estos productos también podrá hacerlo durante este período de emisión garantizada, tiempo en el cual los ciudadanos que así lo quieran podrán suscribirse a uno de los planes básicos disponibles al momento.

Aunque se estima que en Puerto Rico hay unas 354,000 personas sin plan médico, se estima que unas 110,000 de estas no tienen ingresos suficientes para pagar un plan médico privado, aunque tampoco caen dentro de los límites de pobreza exigidos por Medicaid para obtener el Plan de Salud del Gobierno (PSG). La mayoría de los 244,000 restantes son jóvenes profesionales, entre 20 y 29 años, que tienen la capacidad económica para costear un seguro médico privado, pero optan por no tenerlo ya que se consideran “saludables” y entienden no lo necesitan.

Weyne explicó que, bajo el Obamacare, a ninguna persona que solicite un plan médico individual o de grupos pequeños podrá negársele cubierta por condiciones médicas preexistentes. El Código de Seguros de Salud prohíbe este exclusión en menores de 19 años. A partir del 2014, sin embargo, este derecho aplicará a todas las edades.

Beneficios adicionales

La experta en seguros informó, además, que en Puerto Rico hay disposiciones adicionales que las de Estados Unidos, como la inclusión de dependientes en la cubierta médica de sus padres hasta los 26 años de edad.

Mientras tanto, dentro del paquete de beneficios de salud básicos que estas compañías deben ofrecer, se destacan los servicios de prevención libres de costos, aunque estos deberán ser ofrecidos por profesionales de la salud dentro de la red de proveedores del plan médico.

Será el 1 de enero del próximo año cuando entren en vigor las cubiertas adquiridas por las personas durante esta ventana de suscripción.

A partir del 2014, ningún asegurador u organización de servicios de salud que provea planes médicos grupales o individuales podrá establecer límites monetarios anuales o de por vida en los beneficios esenciales cubiertos por el plan médico.

Fuente: http://www.elnuevodia.com/cubiertamedicaparatodos-1605673.html